Elegir el mobiliario adecuado para una oficina no es solo una cuestión estética. Entre todos los tipos de mesa que puede haber en una oficina, una de las más importantes es la mesa de reunión. Aunque a simple vista parezca un mueble más, puede condicionar a la hora de organizar reuniones eficaces. Y es que su forma, tamaño o configuración influyen directamente en la dinámica del equipo, la comodidad de los participantes e incluso en la imagen que proyecta la empresa.
A día de hoy, existen diferentes tipos de mesa ideados para adaptarse a espacios, estilos de trabajo o necesidades específicas. Existen en el mercado modelos más clásicos para encuentros formales, pero también hay opciones más prácticas, como las mesas modulares que permiten configurar el espacio de manera flexible.
En este artículo te presentamos los principales tipos de mesas para reuniones, con ejemplos concretos y consejos para ayudarte a elegir la más adecuada según tu oficina. Si estás empezando a montar una sala de reuniones o quieres renovar la que ya tienes, puedes empezar por una mesa de pequeño tamaño como el modelo BERGER, una mesa cuadrada ideal para una pequeña reunión de cuatro personas. Sin duda es una opción moderna, funcional y duradera.
Mesas de reunión rectangulares: clásicas y funcionales
Las mesas rectangulares son generalmente las más utilizadas en los entornos de oficina. Su forma alargada permite organizar fácilmente a un grupo de personas en torno a ella, facilitando tanto reuniones formales como encuentros informales, sesiones de formación, presentaciones o incluso comidas de empresa.
Si estás pensando en adquirir una mesa de este tipo, puedes considerar el modelo DEMI, perfecta para oficinas que buscan un toque sobrio y sencillo, a la par que profesional.
Este tipo de mesa destaca por su versatilidad. Permite crear una estructura clara, con una cabeza visible, ideal para reuniones donde hay alguien que lidera la conversación o se exponen resultados. También facilita la colocación de sillas y dispositivos, como ordenadores portátiles o proyectores. Otra ventaja es su adaptabilidad a salas alargadas, donde permite aprovechar al máximo el espacio. Incluso permite la colocación de varias mesas para poder hacer una más larga en función de los asistentes o participantes a esa reunión.
Por supuesto, la mesa no lo es todo. Contar con una buena silla ergonómica marcará la diferencia en reuniones largas. El modelo ENERGY es una excelente opción para quienes buscan comodidad y diseño en un solo producto.
Mesas redondas y ovaladas: fomentando la participación
Cuando el objetivo es que todos los participantes se sientan en igualdad de condiciones y puedan intervenir libremente, las mesas redondas y ovaladas son siempre la mejor opción. Este diseño sin cabeceras fomenta una comunicación más horizontal y participativa. Son un acierto para equipos colaborativos o empresas con estructuras menos jerárquicas.
Cabe destacar que su forma facilita el contacto visual entre todos los asistentes, lo que mejora la conexión, favorece la escucha activa y genera un ambiente más distendido. Es por ello que estas mesas son ideales para reuniones creativas, brainstormings o sesiones de feedback.
Es importante tener en cuenta que este tipo de mesas suele ocupar más espacio que las rectangulares, por lo que es recomendable utilizarlas en salas amplias y bien iluminadas.
Este tipo de mesa acompañado de sillas como el modelo SOPRANO, aportan elegancia y confort, lo que permite crear una estancia con una atmósfera premium ideal para recibir a clientes o socios estratégicos.
Si pretendes diseñar un espacio más moderno o para un uso más intensivo, nada mejor que una silla robusta y cómoda como la KRATOS, creada y pensada para jornadas largas sin comprometer la postura y la ergonomía de los asistentes a esa reunión.
Mesas modulares y adaptables para espacios flexibles
La transformación de los espacios de trabajo ha hecho que cada vez más empresas apuesten por entornos multifuncionales y adaptables. En este contexto, las mesas modulares son una solución inteligente que permiten configurar el espacio según las necesidades de cada momento.
Estas mesas se componen de módulos que pueden unirse, separarse o reubicarse fácilmente. Son perfectas para espacios coworking, oficinas híbridas, áreas de formación o cualquier entorno donde la flexibilidad sea una prioridad. Además, se pueden adaptar a diferentes usos como por ejemplo reuniones ágiles, dinámicas grupales, eventos o formaciones.
Si buscas una opción para un espacio flexible y más informal, recomendamos una mesa alta como el modelo SYDNEY. Es perfecta para encuentros más distendidos o desenfados, que vayan a durar pocos minutos y que se pueden hacer de pie. Por ejemplo, para poder realizar cada mañana cortas reuniones diarias de seguimiento mientras se toma un café.
Cómo elegir la mesa de reunión ideal según el espacio
Saber qué mesa elegir depende, sobre todo, del tamaño del espacio y que cómo vas a querer usar tu sala de reuniones. Aquí van algunos consejos prácticos que pueden ayudarte a decidir:
- Analiza el uso real: piensa en si la mesa se utilizará a diario o solo para ocasiones puntuales, si van a participar siempre las mismas personas o cambia el número de asistentes…
- Valora el tipo de reuniones: Si predominan las reuniones jerárquicas o de presentación, una mesa rectangular te dará estructura. Para fomentar la participación, mejor una redonda. Y si necesitas versatilidad, opta por una modular.
- Mide bien el espacio: Es fundamental tener margen para moverse alrededor de la mesa con comodidad. Una buena circulación evita incomodidades y da sensación de amplitud.
- Ten en cuenta la estética del entorno: para oficinas industriales, busca una mesa que lo complemente y siga ese estilo. En despachos más clásicos, busca una estética elegante y sobria que combine con el mobiliario tradicional y transmita profesionalidad. Para oficinas modernas, apuesta por una estética minimalista y funcional, con líneas limpias, colores neutros y mobiliario versátil que potencie la productividad.
- No olvides el resto del mobiliario: La experiencia de quienes asisten a tus reuniones comienza incluso antes de entrar en la sala. Prepara también un espacio de espera cómodo y funcional. Este post sobre sillas para sala de espera puede ayudarte a completar el conjunto.
En resumen, existen muchos tipos de mesas para reuniones, y elegir la adecuada marca la diferencia en el día a día de cualquier oficina. No se trata solo de encontrar una mesa bonita, sino de que sea funcional, se adapte al espacio y ayude a mejorar la comunicación, la concentración y el bienestar de todos los asistentes.
En Ofisillas.es te ofrecemos una amplia gama de opciones, pensadas para cubrir cualquier necesidad y con la garantía de calidad que nos caracteriza. Sea cual sea el estilo de tu oficina, hay una mesa perfecta esperándote.
Comentarios