El diseño del espacio de trabajo es un aspecto clave para fomentar la productividad en este entorno, la ordenación tanto de los puestos de trabajo como todos los elementos que se encuentren en el ambiente es más importante de lo que creemos. En el BOE ya se recoge que el diseño de los espacios de trabajo deben ofrecer seguridad y facilitar el control en situaciones de emergencia, por lo que la colocación de las mesas y mantener la distancia entre puestos de trabajo en oficinas es realmente importante. Dentro de cada puesto de trabajo una pieza muy importante tiene que ver con contar con una buena silla de oficina, versátil y ajustable, como la silla LAMBO. La silla es el elemento ergonómico más importante para cualquier trabajador de oficina ya que cuida nuestra salud postural. A continuación profundizaremos en cuestiones como cuántos m2 por persona en oficina, cuál es la distancia ideal entre puestos de trabajo, el espacio que ocupa una persona, etc.. Todos estos elementos afectan a la seguridad y salud en el entorno del trabajo.
¿Cuál es el espacio mínimo de trabajo en oficinas?
En el diseño de un espacio de trabajo hay que tener en cuenta varios factores, entre ellos tienen especial importancia los metros cuadrados que tenemos disponibles ya que hay que pensar cuantos metros cuadrados ocupa una persona para diseñar el espacio de la manera más eficiente. Aunque parezca difícil, es posible diseñar una oficina minimalista y respetar el espacio de trabajo de cada persona, tomar pautas de diseño específicas o contratar un servicio de diseño de interiores especializado en oficinas puede ser una buena opción si no tienes demasiado tiempo para hacerlo tú mismo.
El espacio mínimo de trabajo en oficinas hace referencia a la superficie útil que necesita cada oficina dependiendo del número de trabajadores del que disponga y el equipo de trabajo que necesite. Es indispensable mantener un mínimo de 2 metros cuadrados de distancia entre puestos de trabajo para asegurar la seguridad y comodidad de cada trabajador.
Distancia entre mesas de trabajo para optimizar la productividad
Existen varias teorías que hablan sobre el espacio mínimo de trabajo en oficinas con diferentes mediciones, en algunos casos se exige un mínimo de 1,5 metros de distancia entre trabajadores; mientras que los más exigentes requieren hasta 4 metros. Generalmente se requiere una separación entre los puestos de trabajo que sea suficiente para que los trabajadores puedan desarrollar sus tareas con comodidad, serenidad y sobre todo, con seguridad. La distribución del espacio, la iluminación y una acústica acorde al trabajo que desarrolles es igual de importante que disponer del material y las herramientas de trabajo adecuadas. La mesa de trabajo debe ser suficientemente espaciosa para que podamos desarrollar nuestras tareas con comodidad; a su vez, una silla de oficina cómoda y versátil como la silla EVANS son dos de los elementos más importantes para mantener la ergonomía durante una jornada laboral. Estos dos elementos son esenciales para que el trabajadores mantenga una buena salud laboral, lo que influye directamente en una mejora de su productividad.
¿Cuántos metros cuadrados ocupa una persona en la oficina?
El espacio que ocupa una persona en una oficina dependerá no solo del número de empleados que trabajen en una misma oficina, sino del equipamiento que necesiten. Para algunos puestos de trabajo basta con un ordenador y espacio libre para poder trabajar con comodidad y seguridad. Este espacio disponible debe ser superior si además de un ordenador necesitamos un mueble auxiliar o más de una pantalla de refuerzo. La norma principal en cuanto a la distancia entre mesas de trabajo es que cada trabajador debe disponer de 2 metros cuadrados libres, es decir, el espacio debe ser suficiente para mantener unas condiciones de trabajo óptimas en cuanto a seguridad, salud y bienestar.
Superficie libre por trabajador: confort y seguridad laboral
Para mantener una superficie libre por trabajador óptima cuando no disponemos de demasiado espacio puede ser de gran ayuda contar con una silla de oficina ergonómica y cómoda pero compacta, como nuestra silla DINAMIC que es apta para uso intensivo y adecuada para espacios reducidos. Para mantener la superficie ideal entre puestos de trabajo también es importante disponer de una mesa de oficina que reúna el tamaño y las condiciones adecuadas para poder disponer del espacio suficiente que nos permita trabajar con comodidad.
No obstante, hay que tener en cuenta que además de la comodidad es necesario integrar la seguridad en la planificación y el diseño de los puestos de trabajo. En una oficina nos podemos enfrentar a diversos riesgos, desde golpes contra el mobiliario de oficina o los equipos de trabajo hasta caídas indeseadas en las zonas de paso, por ello es muy importante diseñar estos espacios de trabajo teniendo en cuenta estos aspectos de seguridad laboral. Por tanto, es necesario mantener despejadas las zonas de paso, pasillos y las salidas de emergencia. Nunca debemos obstaculizar estas zonas con archivadores, papeleras, percheros o cualquier otro mobiliario de oficina. Por otro lado, los elementos personales de los trabajadores (bolsos, mochilas, etc) debemos tenerlos siempre en alto, encima o dentro de algún mueble para garantizar que no suponen una interrupción al paso de los trabajadores en ningún espacio.
Equipamiento para oficinas eficientes y cómodas
Cada vez más oficinas apuestan por el espacio abierto, sin separación en forma de paredes o mamparas entre trabajadores, únicamente espacio libre. Este diseño de las oficinas modernas además de proporcionar mayor espacio a los trabajadores, favorece el dinamismo del ambiente y crea una sensación de espacio limpio, amplio, cómodo y seguro. Además, favorece el apoyo entre equipos de trabajo y la comunicación entre trabajadores lo que da como resultado un ambiente de trabajo más distendido, animado y de esta manera los empleados pueden sentirse más motivados y mejorar así su productividad. En definitiva, mantener la distancia ideal entre puestos de trabajo no solo es imprescindible para garantizar la seguridad y comodidad de los trabajadores, sino que mejorará el ambiente entre trabajadores lo que afectará sin ninguna duda a una mayor productividad de todo el equipo.
Comentarios